Celulosa insuflada

Las celulosas para insuflar proviene del reciclaje de papel de periódico triturado, al que se le han añadido aditivos para darle propiedades ignífugas, contra los hongos, los roedores e insectos, obteniendo un material con unas características aislantes termoacústicas sorprendentes,  totalmente ecológico partiendo de un producto reciclado.

 

El insuflado en cámara de celulosa permite aislar en un día una casa sin necesidad de colocar andamios, sin obra, con un producto totalmente ecológico y a un bajo coste de inversión. Esto supone que el retorno de su inversión sea el más bajo. La puesta en obra por personal cualificado es rápida, limpia y eficiente, pudiéndose ejecutar tanto por el exterior como por el interior de la vivienda.

Consiste en rellenar de aislante, mediante aire a presión, las cámaras existentes en cerramientos de fachada, cubiertas, falsos techos y suelos a través de pequeñas perforaciones.

Previamente estudiamos las cámaras y cavidades existentes  con un endoscopio para determinar su estado, espesor y composición, de esta forma podemos fijar las cantidades de producto que necesitamos insuflar.

El insuflado de celulosa es el sistema con la mejor relación calidad precio del mercado, ya que se trabaja sacándole el máximo provecho a la fachada existente, sin obras y en muy poco tiempo. Antes de que se quiera dar cuenta y sin molestias para usted su hogar será mucho más confortable.

Aislando con celulosa contribuimos de forma importante a la protección de los recursos naturales y a la reducción de la emisión de CO2 a la atmósfera.

La celulosa es el aislamiento idóneo para todas las épocas del año: protección térmica, acústica, control de condensación y humedad ambiental.

Es un aislante ecológico que se lleva utilizando en Estados Unidos, los Países Nórdicos y  Centro Europa desde hace casi un siglo, se comporta con total naturalidad como la madera, no se requiere apenas energía para su elaboración ya que es material reciclado.

En comparación con otros aislantes utilizados en ecoconstrucción, es el más competitivo en términos económicos y técnicos, debido a que la materia prima es abundante y poco costosa.

La capacidad de desfase térmico de la guata de celulosa, es decir, el tiempo que tarda en transmitir la temperatura de un lado a otro de su grosor, la convierte en un aislante excepcional tanto en invierno como en verano (su desfase térmico es de 8-12 horas). Las oscilaciones de temperatura en el interior de la vivienda se minimizan, al no dejar traspasar el calor, este se queda dentro de la vivienda en invierno, mientras que en verano, la alta capacidad de absorción de calor nos proporciona una temperatura fresca en el interior.

 

Debido a su alta porosidad también es un excelente aislante y acondicionador acústico.

 

Para mayor información visite www.tuhogareficiente.es.

CONTACTO

Teléfono: 971 75 09 17

Móvil: 607 51 72 72

vteruel@proxima-cen.eu

Recomendar esta página en: