Aislamiento térmico insuflado

La técnica del insuflado permite el  relleno de las cámaras de aire existentes entre los tabiques que constituyen la  fachada del edificio o en falsos techos con gran facilidad y en muy breve  espacio de tiempo. Esta técnica se limita al soplado del material aislante  elegido, a través de pequeñas perforaciones realizadas en tabiques o techos,  que luego son cerradas sin que quede señal de la intervención efectuada. Se  trata de una técnica ideal para el aislamiento en viviendas ocupadas sin  molestias para los ocupantes o para reformas o rehabilitación energética.

También, y dependiendo del material a  insuflar seleccionado, permite el aislamiento térmico de aquellas cámaras de  aire existentes bajo cubiertas que en el momento de su construcción no fueron  dotadas con aislamiento térmico alguno o el que se usó resulta insuficiente.

Actualmente existe gran variedad de  materiales aptos para ser insuflados. Todos ellos gozan de unas características  térmicas muy parecidas, por lo que la elección de uno u otro depende de parámetros  particulares de cada caso, como el grado de humedad, el espesor de la cámara a  rellenar o el precio.

Según nos consta, los materiales usados  actualmente en Las Islas Baleares son la celulosa (http://www.efitecnia.es/aislamientos-térmicos/celulosa-insuflada/)  y las perlas EPS o bolitas de poliestireno expandido (http://www.efitecnia.es/aislamientos-térmicos/perlas-de-eps/),  si bien existen otros materiales muy aptos como la lana de roca y la lana de vidrio.

Si está interesado en este método de  aislamiento térmico, consúltenos para ampliarle personalmente la información o  acceda al enlace www.tuhogareficiente.es,  donde verá esta información ampliada.

 

Enlaces de interés

CONTACTO

Teléfono: 971 75 09 17

Móvil: 607 51 72 72

vteruel@proxima-cen.eu

Recomendar esta página en: